SubastaFácil Logo

Post de

Opinión

¿Tope al alquiler? Mejor tope a la ignorancia financiera: así se invierte cuando todos protestan

¿Tope al alquiler? Mejor tope a la ignorancia financiera: así se invierte cuando todos protestan

En abril de 2025, miles de personas se manifestaron en más de 40 ciudades españolas exigiendo algo tan elemental como esto: que la vivienda deje de ser un lujo inaccesible.

Entre sus demandas se encuentran la limitación de precios, la movilización de viviendas vacías y el fin de los desahucios injustos. Todo ello es comprensible y necesario. Sin embargo, mientras tanto, el mercado inmobiliario continúa su curso, y quienes comprenden cómo invertir hoy, mañana no tendrán que depender de permisos ni ayudas para comprar o alquilar.

En SubastaFácil no estamos a la espera de que bajen los precios. Porque la oportunidad ya existe, aunque no se anuncie en los portales inmobiliarios convencionales.

El problema: alquileres inasumibles y salarios insuficientes

Nos encontramos ante una tormenta perfecta:

Esto ha creado una brecha creciente entre quienes pueden acceder a una vivienda y quienes solo pueden aspirar a ello.

Mientras tanto, miles de inmuebles abandonados, embargados o en subasta

Lo que rara vez se comunica es que existen miles de viviendas detenidas en procesos judiciales: embargadas, sin adjudicar o simplemente abandonadas. Algunas están ocupadas, otras vacías; algunas requieren reforma, otras están listas para habitar. Pero todas comparten algo esencial:

SubastaFácil nace precisamente para eso: para formar, asesorar y acompañar a personas reales que quieren aprovechar este contexto para crecer, en lugar de resignarse.

Subastas y cesiones: una vía paralela que el sistema no promueve

Mientras el debate político se centra en fijar techos de alquiler en 800 € o 1.000 €, es posible adquirir una vivienda en subasta por 40.000 €, reformarla y alquilarla por 750 €, logrando una rentabilidad neta del 8 % al 10 %.

Y para quienes no desean participar directamente en una subasta, existe la alternativa de adquirir una cesión de remate, es decir, un derecho sobre un inmueble ya adjudicado por otra persona que decide cederlo. Este mecanismo es más ágil, seguro y directo.

Las protestas son legítimas. La inversión, estratégica.

Las movilizaciones reflejan una realidad evidente:

No obstante, no es necesario esperar a que el sistema ofrezca una solución. Es posible construir una alternativa propia, aprendiendo a invertir donde pocos miran: en los juzgados, en el Boletín Oficial del Estado, en las cesiones.

Porque mientras el foco está en la calle, las oportunidades están en las subastas.

Conclusión: no espere el momento perfecto. Diseñe su propia salida.

Si le preocupa el aumento constante de los precios, la lentitud de la regulación y la progresiva conversión de la vivienda en un bien exclusivo, es hora de pasar a la acción.

En SubastaFácil le enseñamos a identificar oportunidades, evaluar riesgos y acceder a inmuebles con alto potencial y bajo coste.

La vivienda seguirá siendo un recurso limitado. Pero usted puede dejar de formar parte de quienes quedan al margen.


Compártenos en tus redes sociales