SubastaFácil Logo

Post de

Actualidad

Los 12 pasos del Gobierno para revolucionar la vivienda en España

Los 12 pasos del Gobierno para revolucionar la vivienda en España

1. Transferencia de viviendas y suelo a la nueva Empresa Pública de Vivienda

La Administración General del Estado (AGE) ha transferido más de 3.300 viviendas y cerca de 2 millones de metros cuadrados de suelo residencial para construir viviendas sociales de alquiler asequible. Además, se incorporarán de forma inmediata 13.000 viviendas de la SAREB y progresivamente otras 17.000. Esta medida supone un avance significativo en la creación de un parque de viviendas asequibles para quienes más lo necesitan.

2. Prioridad de la nueva Empresa Pública de Vivienda en la compra de inmuebles

La nueva Empresa Pública de Vivienda tendrá prioridad en la adquisición de viviendas y suelos, complementando el derecho de las comunidades autónomas. Este enfoque busca asegurar que las propiedades disponibles sean utilizadas para fines sociales y no para especulación.

3. Blindaje de la vivienda protegida

Se garantiza por ley que toda la vivienda construida por el Estado mantenga indefinidamente su titularidad pública. Esto blinda la vivienda protegida, evitando su venta al sector privado y asegurando su disponibilidad para generaciones futuras.

4. Lanzamiento de un PERTE para la construcción industrializada y modular

Con el objetivo de modernizar el sector de la construcción, se ha lanzado un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). Este proyecto impulsará la construcción industrializada y modular, permitiendo edificar viviendas en menos tiempo y con menores costos. Inicialmente, se desarrollará en la provincia de Valencia para contribuir a la reconstrucción tras los daños causados por la DANA.

5. Creación de un sistema de garantías públicas para alquiler asequible

Un nuevo sistema protegerá tanto a propietarios como a inquilinos que participen en alquileres asequibles. Este sistema, que comenzará a aplicarse a propietarios que alquilen a menores de 35 años, entrará en funcionamiento este mismo año. ¡Una gran noticia para quienes buscan estabilidad en el mercado del alquiler!

6. Programa de rehabilitación de viviendas vacías

El Gobierno también ha presentado un programa de ayudas para propietarios que reformen viviendas vacías y las destinen al alquiler asequible durante al menos cinco años. Esta iniciativa podría dinamizar el mercado de alquiler y reducir el número de inmuebles desocupados.

7. Exención fiscal del 100% del IRPF para alquiler asequible

Se propondrá al Congreso una exención fiscal del 100% del IRPF para los propietarios que alquilen sus viviendas según el Índice de Precios de Referencia. Esto no estará limitado a zonas tensionadas, lo que facilita su aplicación en todo el territorio.

8. Viviendas turísticas como actividad económica

En zonas con dificultades para el acceso a la vivienda o con saturación turística, las viviendas turísticas pasarán a tributar como actividad económica, incluyendo la aplicación del IVA. Esto podría equilibrar el mercado y fomentar un uso más responsable del parque inmobiliario.

9. Condicionamiento de beneficios fiscales para las SOCIMI

Las ventajas fiscales de las SOCIMIS estarán vinculadas a su compromiso con la promoción de vivienda en alquiler asequible. Esta medida busca incentivar la colaboración del sector privado en la solución del problema habitacional.

10. Limitación a la compra de vivienda por parte de extracomunitarios

Se incrementará el gravamen fiscal para ciudadanos no europeos que no residan en España y deseen adquirir una vivienda. Con esto, se prioriza el acceso a la vivienda para los residentes y se combate la especulación extranjera.

11. Endurecimiento de la regulación contra el fraude en alquileres

El Gobierno intensificará las inspecciones para combatir el fraude en los alquileres de temporada y en las viviendas turísticas ilegales. Además, se creará un fondo para que las administraciones locales refuercen estas inspecciones.

12. Nuevo Plan Estatal de Vivienda para 2026

Finalmente, el Gobierno está trabajando en un plan a largo plazo que ampliará las ayudas a personas vulnerables y mejorará las políticas de acceso a la vivienda. Este plan promete ser un pilar fundamental en el futuro del mercado inmobiliario.

¿Cómo afecta esto a Subasta Fácil?

En Subasta Fácil, vemos estas medidas como una oportunidad para nuestros clientes. Desde el aumento de la oferta de viviendas asequibles hasta el refuerzo en la regulación del mercado, estas iniciativas podrían generar nuevas opciones para invertir, alquilar o adquirir propiedades con mejores condiciones. Además, estamos comprometidos en ayudar a nuestros usuarios a navegar por este nuevo panorama con información clara y oportunidades reales.

Compártenos en tus redes sociales