SubastaFácil Logo

Post de

Inversiones

La Ley 1/2013 explicada fácil: cómo evitar sorpresas legales en tu inversión en subastas

La Ley 1/2013 explicada fácil: cómo evitar sorpresas legales en tu inversión en subastas

Invertir en subastas judiciales puede ser muy rentable, pero también conlleva riesgos legales que a veces los nuevos inversores desconocen.
Por eso, es fundamental entender la Ley 1/2013, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social, ya que cambió de forma importante las reglas del juego en las subastas en España.


📌 ¿Qué es la Ley 1/2013?

Es una norma aprobada en mayo de 2013 con un objetivo claro: proteger a las personas con hipotecas frente a desahucios y abusos financieros.
Entre sus principales medidas destacan:


🚨 Riesgos que regula la Ley 1/2013

Invertir en subastas sin conocer esta normativa puede traerte problemas:


📊 Ejemplo de rentabilidad con y sin cesión

Piso en Valencia

➡️ Si ganas la subasta directamente:

➡️ Si compras por cesión de remate:

👉 Con la cesión de remate aumentas la rentabilidad y reduces la tensión de la puja.


🛡️ ¿Cómo te ayuda SubastaFácil?

La cesión de remate es una herramienta potente, pero requiere experiencia legal y análisis de riesgos. En SubastaFácil (https://subastafacil.com/) te ayudamos a:

Con nuestro Plan Premium (https://subastafacil.com/planes/premium) tienes acceso a información actualizada de cesiones de remate en todo el país y asesoría profesional para invertir con seguridad.


✨ Conclusión

La Ley 1/2013 cambió las reglas de las subastas, ofreciendo mayor protección al deudor pero también nuevas oportunidades para el inversor informado.
Con la ayuda adecuada, puedes aprovechar la cesión de remate para ahorrar dinero, ganar tiempo y aumentar tu rentabilidad.

👉 Descubre ahora las mejores cesiones de remate en nuestro Buscador.

Compártenos en tus redes sociales