La deuda hipotecaria de las familias registró en noviembre la primera caída de la serie histórica, que arranca en diciembre de 1995, con un leve descenso del 0,1%, hasta los 677.227 millones de euros, según datos del Banco de España.
Este descenso es resultado de una caída de dos décimas respecto al crecimiento registrado en octubre del 0,1%. Además, supone 3,9 puntos porcentuales por debajo del incremento experimentado en enero (4%) y 5 puntos por debajo del incremento del 4,9% registrado en noviembre de 2008.
Con todo, en comparación con la cifra registrada al cierre del mes de octubre, la deuda hipotecaria creció un 0,05% y se mantuvo en máximos históricos, al situarse en 677.227 millones de euros.
La caída del endeudamiento familiar está en línea con la moderación del descenso de las hipotecas, que ascendieron a 52.415 el pasado mes de octubre, lo que supone una caída del 18% respecto a hace un año y del 16% sobre el mes de septiembre, según la estadística de hipotecas publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por otro lado, los créditos al consumo cayeron un 1,1% en noviembre, frente al aumento del 4,4% registrado en el mismo mes del año anterior y el incremento del 2,8% registrado en enero. Así, el saldo total se situó en 228.374 millones de euros al cierre del mes de noviembre.
Sumando ambos conceptos (deuda hipotecaria y créditos al consumo), el endeudamiento total de los hogares se situó en 908.272 millones de euros en el undécimo mes del año, lo que representa un descenso del 0,3% respecto al mismo mes de 2008.
Por su parte, la deuda de las empresas ascendió a 1.313.952 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,2% respecto a los valores del mes de noviembre del pasado año. En términos intermensuales, este saldo aumentó ligeramente, hasta 1.060 millones de euros.
Más concretamente, lo que respecta a créditos y préstamos titulizados fuera de balance, la deuda descendió un 3,2%, hasta los 918.577 millones de euros.
Fuente: Fotocasa.es