SubastaFácil Logo

Post de

Actualidad

El ladrillo: un material clave para el futuro sostenible

El ladrillo: un material clave para el futuro sostenible

El ladrillo ecológico de La Paloma Cerámicas está fabricado exclusivamente con materiales reciclados, contribuyendo así a una economía circular. Además, su producción se realiza en una planta de última generación que se encuentra entre las más eficientes de Europa. Estas instalaciones no generan emisiones de COVs (Compuestos Orgánicos Volátiles), sustancias nocivas tanto para el medioambiente como para la salud humana.

Un diseño más eficiente

Con unas dimensiones de 236 x 100 x 119 mm, este ladrillo presenta ventajas significativas frente al tradicional:

Estos cambios no solo mejoran la eficiencia en la construcción, sino que también contribuyen a reducir la huella de carbono del proceso constructivo.

La Paloma Cerámicas ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su estrategia empresarial. Entre sus logros ambientales destacan:

Este enfoque refleja un compromiso real con la preservación del medioambiente y con la innovación en la industria de la construcción.

El ladrillo: un material clave para el futuro sostenible

Durante la presentación del nuevo ladrillo ecológico, Julio Pascual, director general de La Paloma Cerámicas, subrayó la importancia del ladrillo en la arquitectura a lo largo de los siglos. Con más de 10.000 años de historia, el ladrillo sigue siendo uno de los materiales arquitectónicos más seguros y sostenibles. Su capacidad para:

Lo convierte en un aliado indispensable para una construcción responsable y eficiente.

Hacia un futuro más verde

Francisco Rodríguez, CEO de La Paloma Cerámicas, destacó durante el evento: “La innovación y la sostenibilidad son el camino para reducir nuestra huella de carbono y dejar un legado positivo para las personas y el medioambiente.”

Este nuevo ladrillo ecológico es una muestra de cómo la tecnología y el compromiso pueden transformar la industria de la construcción, alineándola con los objetivos globales de sostenibilidad. Sin duda, un paso hacia un futuro más verde y responsable.

Compártenos en tus redes sociales